La responsabilidad social empresaria de Repsol-YPF Neuquén en la comunidad Mapuche Paynemil. Propuesta de enlace
dc.creator | Fernández, Julieta | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:05Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:05Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.date.submitted | 2005-05-19 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo final de Graduación corresponde a la Lic. en Relaciones Públicas e Institucionales de la Universidad Siglo 21. Se trata de una propuesta práctica de intervención en una unidad económica de la multinacional Repsol-YPF. Esta unidad, ubicada en la localidad Loma de la lata -Neuquén- experimentó roces con la Comunidad Mapuche Paynemil debido al impacto que la actividad hidrocarburífera generó en la forma y calidad de vida de este pueblo originario. Esta situación ha traído consecuencias en lo que respecta a la convivencia y relación entre las partes, motivo por el cual, se plantea como objetivo general de este trabajo indagar acerca del estado actual de las relaciones entre Repsol-YPF Neuquén y la comunidad Mapuche Paynemil. A los efectos de cumplir con dicho objetivo de indagación se realizó una investigación de tipo descriptiva y las herramientas metodológicas empleadas fueron las entrevistas exploratorias, los cuestionarios y la información documental. En base a la información reolectada se realizó u diagnóstico situacional el cual dio origen a la propuesta de diseñar e implementar un proyecto de enlace de responsabilidad social empresaria dirigido a la comunidad mapuche Paynemil, a ser implementado por repsol-YPF Neuquén, con el objetivo de optimizar las relaciones entre la empresa y dicha comunidad mapuche. El proyecto fue ideado bajo la convicción del papel vital que tienen las relaciones Públicas e Institucionales como mediadores entre las organizaciones y sus públicos y el aporte que significa la disciplina en lo que respecta no solo a la concientización empresarial del rol y compromiso social que tienen hacia sus públicos y comunidad en general, sino también en la gestión y planificación de las acciones sociales a desarrollar. La intención final que persigió este trabajo fue llegar a una propuesta de enlace entre las partes, superadora de las problemáticas que se detecten y que sirva de aporte a los actores en cuestión. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12304 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Áreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Responsabilidad social empresaria | |
dc.subject | COMUNIDAD MAPUCHE | |
dc.subject | REPSOL-YPF | |
dc.subject | RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA | |
dc.subject | MEDIACION | |
dc.subject | CONCIENTIZACION EMPRESARIAL | |
dc.subject | COMPROMISO SOCIAL | |
dc.title | La responsabilidad social empresaria de Repsol-YPF Neuquén en la comunidad Mapuche Paynemil. Propuesta de enlace | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Salas, Osváldo | |
ep.corpcreator | Casarin, Marcelo | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2010-04-15 16:31:34 | |
ep.eprintid | 455 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000002 | |
ep.inventario | CD-000002 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | COMUNIDAD MAPUCHE , REPSOL-YPF , RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA , MEDIACION , CONCIENTIZACION EMPRESARIAL , COMPROMISO SOCIAL | |
ep.lastmod | 2013-10-07 13:48:35 | |
ep.pages | 151 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/455" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>455</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/04/55</dir> <datestamp>2010-04-15 16:31:34</datestamp> <lastmod>2013-10-07 13:48:35</lastmod> <status_changed>2010-04-15 16:31:34</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Fernández</family> <given>Julieta</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Salas, Osváldo</item> <item>Casarin, Marcelo</item> </corp_creators> <title>La responsabilidad social empresaria de Repsol-YPF Neuquén en la comunidad Mapuche Paynemil. Propuesta de enlace</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>659.2.10</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>COMUNIDAD MAPUCHE , REPSOL-YPF , RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA , MEDIACION , CONCIENTIZACION EMPRESARIAL , COMPROMISO SOCIAL</keywords> <abstract>El presente Trabajo final de Graduación corresponde a la Lic. en Relaciones Públicas e Institucionales de la Universidad Siglo 21. Se trata de una propuesta práctica de intervención en una unidad económica de la multinacional Repsol-YPF.
 Esta unidad, ubicada en la localidad Loma de la lata -Neuquén- experimentó roces con la Comunidad Mapuche Paynemil debido al impacto que la actividad hidrocarburífera generó en la forma y calidad de vida de este pueblo originario.
 Esta situación ha traído consecuencias en lo que respecta
 a la convivencia y relación entre las partes, motivo por el cual, se plantea como objetivo general de este trabajo indagar acerca del estado actual de las relaciones entre Repsol-YPF Neuquén y la comunidad Mapuche Paynemil.
 A los efectos de cumplir con dicho objetivo de indagación se realizó una investigación de tipo descriptiva y las herramientas metodológicas empleadas fueron las entrevistas exploratorias, los cuestionarios y la información documental.
 En base a la información reolectada se realizó u diagnóstico situacional el cual dio origen a la propuesta de diseñar e implementar un proyecto de enlace de responsabilidad social empresaria dirigido a la comunidad mapuche Paynemil, a ser implementado por repsol-YPF Neuquén, con el objetivo de optimizar las relaciones entre la empresa y dicha comunidad mapuche.
 El proyecto fue ideado bajo la convicción del papel vital que tienen las relaciones Públicas e Institucionales como mediadores entre las organizaciones y sus públicos y el aporte que significa la disciplina en lo que respecta no solo a la concientización empresarial del rol y compromiso social que tienen hacia sus públicos y comunidad en general, sino también en la gestión y planificación de las acciones sociales a desarrollar.
 La intención final que persigió este trabajo fue llegar
 a una propuesta de enlace entre las partes, superadora de
 las problemáticas que se detecten y que sirva de aporte a los actores en cuestión.</abstract> <date>2005-05-19</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>151</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI F363 2005</ubicacion> <inventario> <item>000002</item> <item>CD-000002</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/490" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>490</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>455</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Tesis.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Tesis.pdf</filename> <filesize>6627279</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/455/1/Tesis.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 12 | |
ep.statuschanged | 2010-04-15 16:31:34 | |
ep.subject | 659.2.10 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1