Relación entre los principios de la Conferencia Sudamericana de Migraciones y la normativa de Argentina, Brasil y Chile. ¿Correlación o divergencia?

Fecha

2021-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objetivo principal de este artículo es abordar la relación entre los principios de la Conferencia Sudamericana de Migraciones (CSM) y la normativa sobre migración internacional de Argentina, Brasil y Chile en el periodo 2015 - 2019. El estudio tuvo un abordaje cualitativo, de alcance descriptivo, no experimental y longitudinal. La fuente de datos fueron estudios académicos sobre las ordenanzas, leyes, decretos y proyectos de ley de los países involucrados para el período seleccionado y los documentos oficiales producidos en la CSM. Se analizaron las disposiciones en materia de migración internacional y se reseñaron los principios de la Conferencia. Los resultados evidencian una divergencia en la relación que se establece entre las normativas indicadas y los principios seleccionados de la CSM. Dentro de las conclusiones se identifica una percepción de migrante dispar entre la CSM y las normativas desde el enfoque del Humanismo. En segundo lugar, se observan procesos de securitización en los casos de Chile y Argentina ante lo expuesto por el Proyecto de ley de Migración y Extranjería y el DNU 70/2017. Por último, se expone una tendencia a la crinmigration, a partir de la existencia de medidas penales para la regulación de los flujos migratorios.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Migración, Conferencia Sudamericana de Migraciones, Argentina, Brasil, Chile, Securituzación

Citación