Redes Sociales para fortalecer las trayectorias escolares en el Nivel Secundario
Fecha
2021-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Los modelos de innovación educativa se reflejan en acciones que producen
cambios y transformaciones en las prácticas docentes. Responden a las exigencias que
imparte la sociedad actual, en donde la educación debe ajustarse y dar respuesta a las
necesidades socioculturales del nuevo siglo. La tecnología digital, en contextos formales,
a través de las redes sociales está transformando las relaciones y adquiriendo
protagonismo en las lógicas de construcción de la identidad. A continuación, se describe
un programa de capacitación docente destinado a los profesores del Nivel Secundario del
Instituto Santa Ana de la ciudad de Córdoba, con el fin de mejorar las trayectorias
educativas de sus estudiantes. El mismo está organizado en tres etapas, proceso que les
permitirá a los profesores adquirir los recursos y estrategias necesarias para incluir el uso
de las redes sociales en sus prácticas educativas con el fin de crear una nueva dimensión
de socialización, inclusión educativa e interrelación de actores en el proceso de enseñanza
y aprendizaje por medio del aprendizaje cooperativo y ubicuo.
Descripción
Palabras clave
Plan de Intervención