El derecho de huelga docente vs. El Derecho a aprender

dc.contributor.advisorMorales Nogales
dc.contributor.authorPedrosa Fuentes, José Luis Roberto
dc.date.accessioned2020-04-01T16:29:34Z
dc.date.available2020-04-01T16:29:34Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn el presente trabajo con desenvolvimiento en la rama del Derecho Constitucional nos plantearemos “El derecho de huelga docente vs el Derecho a aprender". Haciendo mención también que la primera protesta docente suscito en nuestro país en el año 1881 en la Provincia de San Luis. Con fines aclarativos se dirá que la Real Academia Española define a la “huelga” como: Interrupción colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar ciertas condiciones o manifestar una protesta” y a la palabra “aprender” como: Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia En cuanto al problema jurídico se planteara si ¿Hay conflicto entre el derecho de huelga utilizado por los docentes argentinos consagrado en el Art 14 bis segundo párrafo de nuestra Constitución Nacional Argentina y el derecho de aprender normado en el mismo cuerpo legal en el Art 14 in fine? Se delimitaría este estudio desde el año 1881 al 2018, circunscribiendo el nivel de análisis al ámbito de la Provincia del Neuquén como al Nacional.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17867
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectProyecto de Investigación Aplicadaes
dc.titleEl derecho de huelga docente vs. El Derecho a aprenderes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008663

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PEDROSA FUENTES JOSE LUIS.pdf
Tamaño:
491.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones