Intera: App de escritorio para gestión del trabajo Interdisciplinario en centros terapéuticos

Fecha

2024-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Las personas con discapacidad requieren de un tratamiento interdisciplinario y continuo que trabaje desde la integralidad de la persona. Surge entonces la necesidad de crear nexos y puntos de encuentro para que los profesionales de los centros de rehabilitación desempeñen sus tareas más colaborativamente. En respuesta a esto se utilizó este trabajo final de grado de la Licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad Siglo 21. A través de la investigación de las necesidades específicas de los usuarios, sus contextos de uso y las herramientas disponibles, se propuso desarrollar un prototipo de aplicación de escritorio que asistiera en las relaciones interdisciplinarias de los terapeutas. Se utilizó una metodología propia, resultado de la fusión entre las metodologías propuestas por Trujillo-Suárez, Aguilar y Neira con el Design Thinking, desde la mirada del Instituto de Diseño Hasso Plattner de la Universidad de Stanford. Se obtuvo entonces, una interfaz amigable con el usuario, fácil de navegar y adaptable a las necesidades presentes y futuras de cada equipo. El objetivo general de esta aplicación fue asistir en la eficacia del trabajo interdisciplinario, acercando las posibilidades del Diseño Gráfico a las necesidades de los centros de rehabilitación para personas con discapacidad.

Descripción

Palabras clave

Aplicación de escritorio, Interdisciplinariedad, Centros de rehabilitación para personas con discapacidad, Diseño centrado en el usuario

Citación

Colecciones