Sobre recurso de casación

dc.contributor.advisorCocca, Nicolás
dc.contributor.authorElias Diaz, Indira Sol
dc.date.accessioned2024-03-15T20:21:23Z
dc.date.available2024-03-15T20:21:23Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEn esta nota se analiza el fallo de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal sobre un caso de amenazas agravadas en contexto de violencia de género. Se destaca la importancia del criterio de interpretación en la valoración de la prueba testimonial única y la aplicación del principio de amplitud probatoria en casos de violencia contra la mujer. El fallo evidencia problemas de prueba, especialmente en la valoración del testimonio de la víctima, lo que afecta la subsunción del hecho en el delito imputado. Se aborda la necesidad de considerar la perspectiva de género y el principio de amplitud probatoria para garantizar la justicia en estos casos. El análisis de la sentencia incluirá la premisa fáctica, historia procesal, decisión del tribunal, radio decidendi, antecedentes, doctrina, jurisprudencia y conclusiones.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29001
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.titleSobre recurso de casaciónes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Elias_Diaz_Indira_Sol.pdf
Tamaño:
458.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones