Planificación Estratégica Para La Inclusión Del Adulto Como Cliente De Naranja

Fecha

2023-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La empresa tiene años de trayectoria en país en el mercado. Su segmento principal de clientes se sitúa en una franja etaria de 45 a 54 años. Se observa que hay grupos de personas (adultos, adultos mayores y excluidos digitalmente) que no se integran a las operaciones habituales del mercado, y en especial, no forman parte mayoritaria de las operaciones de Naranja. En este sentido, se pretende ayudar e integrar al adulto mayor y al excluido digitalmente a incorporarse al mundo digital (o presencial) para contribuir a aumentar los ingresos de la empresa, y, en consecuencia, su rentabilidad. Accesoriamente, puede contribuir a mejorar la imagen de la firma y ser beneficioso para la comunidad. Se verifica que existe viabilidad política, económica, social, tecnológica, ecológica y legal para la realización del proyecto. Para cumplir con dicho objetivo, se pretende aumentar la cartera de clientes, mejorar los procesos internos de producción de bienes y servicios y capacitar a los colaboradores para cumplir los objetivos. Analizado el aspecto financiero, se comprueba que se logra aumentar la rentabilidad por encima del objetivo general planteado (5 %), se recupera la inversión y se consigue aumentar las ganancias de la firma. EL VAN arroja $ 17.732.508, que al ser mayor a 0, muestra el importe que se gana con el proyecto, después de recuperar la inversión, por sobre la tasa de retorno (tasa Badlar 70 %) que se exigía al proyecto; la TIR de 129 %, y un de ROI 555 %, lo que significa que por cada peso invertido se obtienen $ 5.55. Atento a ello, la propuesta es viable y rentable.

Descripción

Palabras clave

Planificación Estratégica, Naranja, Inclusión

Citación