Derecho al Olvido.

dc.contributor.advisorToro
dc.contributor.advisorMalbran
dc.contributor.authorTardivo, María Florencia
dc.date.accessioned2019-02-18T22:46:54Z
dc.date.available2019-02-18T22:46:54Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractExiste una gran variedad de datos personales que aparecen en Internet, específicamente en los buscadores , en redes sociales , como lo son también los datos publicados por parte de las administraciones públicas, sentencias y noticas pasadas en diarios digitales que dan lugar a que se plante un nuevo derecho , el derecho al olvido. El derecho al olvido es aquel derecho que tiene el titular de un dato personal de suprimir, eliminar, desvincular o bloquear sus datos personales cuando ya no son necesarios para la finalidad por la que fueron recogidos o tratados. Sin embargo no es el derecho de borrar , suprimir o eliminar de la fuente original la que seguirá existiendo- y que en muchos casos estará amparada por la libertad de prensa o por el derecho al acceso a la información o de reescribir una historia como muchos autores piensan, sino lo que se requiere es que el motor de búsqueda adopte los mecanismos tecnológicos necesarios para que un resultado determinado no aparezca en los resultados de la búsqueda, a pesar de que el resultado podrá aparecer si se busca con otros elementos distintos al nombre.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14746
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectDatos personaleses
dc.subjectGooglees
dc.subjectAcceso a la informaciónes
dc.subjectLibertad de expresiónes
dc.titleDerecho al Olvido.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005318

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tardivo Maria Florencia.pdf
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones