Análisis de resignificaciones de mensajes gráficos estadounidenses usadas como valorizaciones gráficas en contra de la guerra a Iraq

dc.creatorCollado, Agustín
dc.date.accessioned2016-03-04T18:59:39Z
dc.date.available2016-03-04T18:59:39Z
dc.date.submitted2009-06-23
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por finalidad abordar el análisis de una serie de resignificaciones de mensajes gráficos estadounidenses, las cuales han sido creadas para convertirse en valorizaciones gráficas sobre la guerra que Estados Unidos llevo a cabo contra Iraq. Se ha escogido este tema debido al interés que nos generó en cuanto al modo creativo que tienen los mensajes gráficos para comunicar la realidad que vivimos, una realidad que nos afecta a todos como es la guerra. Encontramos en los mensajes gráficos una manera simple, concreta y de fuerte impacto en el uso de los recursos para comunicar esta problemática. Es así que se observará cómo la Comunicación Visual cobra importancia valiéndose del Diseño Gráfico como medio para llegar a las personas en general y de esta forma hacerlas tomar conciencia respecto de esta problemática. Se entiende por resignificación, la capacidad de un signo de adquirir un nuevo sentido y es importante esta definición porque en ella está la clave para dar a conocer el mensaje en los signos por analizar. En este Trabajo Final de Graduación, se tomará como material de análisis un grupo de mensajes gráficos relacionados con la guerra en Iraq, por considerar este hecho como uno de los principales causantes de malestar e indignación social. Cada mensaje gráfico será analizado en su formato original como así también en sus resignificaciones. En base al análisis mencionado, se intentará interpretar cómo se cambia el sentido a un mismo signo. Para lograrlo, nos basaremos en dos variables de análisis: análisis de los signos a partir de la teoría semiótica y a partir de las funciones de los mensajes gráficos planteadas por Norberto Chaves.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11109
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Diseño gráfico
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.titleAnálisis de resignificaciones de mensajes gráficos estadounidenses usadas como valorizaciones gráficas en contra de la guerra a Iraq
dc.typethesis
ep.corpcreatorGiménez, Élida
ep.corpcreatorVigo, Mariana
ep.creatorid
ep.datestamp2012-11-29 00:17:09
ep.eprintid1921
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001059
ep.inventarioCD-001019
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-07-31 12:07:26
ep.pages81
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1921" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1921</eprintid> <rev_number>20</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>3</userid> <dir>disk0/00/00/19/21</dir> <datestamp>2012-11-29 00:17:09</datestamp> <lastmod>2013-07-31 12:07:26</lastmod> <status_changed>2012-11-29 00:17:09</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Collado</family> <given>Agustín</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Giménez, Élida</item> <item>Vigo, Mariana</item> </corp_creators> <title>Análisis de resignificaciones de mensajes gráficos estadounidenses usadas como valorizaciones gráficas en contra de la guerra a Iraq</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>741</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>DGR</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>La presente investigación tiene por finalidad abordar el análisis de una serie de resignificaciones de mensajes gráficos estadounidenses, las cuales han sido creadas para convertirse en valorizaciones gráficas sobre la guerra que Estados Unidos llevo a cabo contra Iraq.&#xD; Se ha escogido este tema debido al interés que nos generó en cuanto al modo creativo que tienen los mensajes gráficos para comunicar la realidad que vivimos, una realidad que nos afecta a todos como es la guerra. Encontramos en los mensajes gráficos una manera simple, concreta y de fuerte impacto en el uso de los recursos para comunicar esta problemática. Es así que se observará cómo la Comunicación Visual cobra importancia valiéndose del Diseño Gráfico como medio para llegar a las personas en general y de esta forma hacerlas tomar conciencia respecto de esta problemática.&#xD; Se entiende por resignificación, la capacidad de un signo de adquirir un nuevo sentido y es importante esta definición porque en ella está la clave para dar a conocer el mensaje en los signos por analizar.&#xD; En este Trabajo Final de Graduación, se tomará como material de análisis un grupo de mensajes gráficos relacionados con la guerra en Iraq, por considerar este hecho como uno de los principales causantes de malestar e indignación social. Cada mensaje gráfico será analizado en su formato original como así también en sus resignificaciones.&#xD; En base al análisis mencionado, se intentará interpretar cómo se cambia el sentido a un mismo signo. Para lograrlo, nos basaremos en dos variables de análisis: análisis de los signos a partir de la teoría semiótica y a partir de las funciones de los mensajes gráficos planteadas por Norberto Chaves.</abstract> <date>2009-06-23</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>81</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Gráfico</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DGR C697 2009</ubicacion> <inventario> <item>001059</item> <item>CD-001019</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1859" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1859</docid> <rev_number>4</rev_number> <eprintid>1921</eprintid> <pos>2</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_AC.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_AC.pdf</filename> <filesize>2550379</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1921/2/TFG_AC.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber20
ep.statuschanged2012-11-29 00:17:09
ep.subject741
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_AC.pdf
Tamaño:
2.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones