Hacia la Construcción de los Acuerdos Escolares de Convivencia
Fecha
2021-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La convivencia escolar tiene fundamental relevancia, en la construcción colectiva,
compleja y dinámica para el aprendizaje. El desarrollo de una sana convivencia escolar,
debe ser abordada y trabajada, desde una mirada constructivista. El objetivo de este
artículo consiste en la revisión y actualización de los Acuerdos Escolares de Convivencia
en el Instituto Santa Ana, esta propuesta parte de realizar un diagnóstico de dicha
institución, que posibilitó identificar tal necesidad. La metodología utilizada posibilita
analizar la información y a partir de allí, se elabora y desarrolla el plan de intervención,
con la participación de toda la comunidad educativa, mediante la generación de talleres y
encuentros, que crearán espacios de reflexión, participación e intercambios para la
elaboración de los Acuerdos Escolares de Convivencia. Los resultados se orientan hacia
la actualización de los Acuerdos Escolares, así se logrará su elaboración, en donde todos
participen en su construcción y establezcan acuerdos que permitan nuevas formas de
convivencia entre todos los actores de la comunidad educativa. Es posible concluir, que
elaborando un dispositivo eficaz que actualice los Acuerdos Escolares de Convivencia,
se generará la creación de ambientes propicios para el aprendizaje, y brindará
herramientas que ayudarán a fortalecer las relaciones en la Institución.
Descripción
Palabras clave
Construcción colectiva, Acuerdos, Aprendizajes, Convivencia escolar