“El Amparo y la Medida Cautelar en Materia Ambiental”.

dc.contributor.advisorCarlos Isidro Bustos
dc.contributor.authorVelez, María Florencia
dc.date.accessioned2021-07-27T13:45:07Z
dc.date.available2021-07-27T13:45:07Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl derecho al medio ambiente consagrado en el art. 41 en Nuestra Constitución Nacional establece que: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo”. Dicho derecho se caracteriza por ser colectivo, en virtud de que tanto su protección como su lesión afecta a todos los individuos que integran la sociedad. Es a raíz de esto que en el mundo jurídico se han creado vías que sean idóneas y expeditas a los fines de evitar un posible daño o que se siga produciendo el mismo y para garantizar la protección del medio ambiente.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20350
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectmedio ambientees
dc.subjectamparoes
dc.title“El Amparo y la Medida Cautelar en Materia Ambiental”.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Velez Maria Florencia - Entregable 4 - Florencia Vélez.pdf
Tamaño:
536.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones