Prisión domiciliaria a condenado por delito de género: Perspectiva de Género como obligación legal

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorEscobar, Florencia Belén
dc.date.accessioned2022-09-19T14:17:02Z
dc.date.available2022-09-19T14:17:02Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractEl fallo bajo análisis, autos caratulados “L. R. E. S/ ABUSO SEXUAL” (LEGAJO MPFJU 15157/2015) de fecha 15/05/2020 es de suma relevancia para el país y en particular para mi provincia, la provincia de Neuquén, por la notoriedad y difusión que adquirió, ya que por sus características conmovió a la opinión pública a raíz del tema tratado en el mismo, la concesión de prisión domiciliaria a un condenado por un delito sexual. Sumado a ello el hecho que tal situación se desarrolla dentro de un contexto mundial y actual, como lo es el generado por la emergencia sanitaria por COVID-19.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25180
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectPrisión Domiciliariaes
dc.titlePrisión domiciliaria a condenado por delito de género: Perspectiva de Género como obligación legales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Ecobar Florencia.pdf
Tamaño:
498.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones