Big Data e Inteligencia Artificial aplicada al Sector Público

dc.contributor.advisorBarrón, Patricia
dc.contributor.authorSandoval, Gustavo
dc.date.accessioned2023-07-07T20:53:06Z
dc.date.available2023-07-07T20:53:06Z
dc.date.issued2023-04
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se pretende aportar una mirada exploratoria sobre el conocimiento, el nivel de adopción y el impacto en los procesos de trabajo que tienen las tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial dentro de la industria del sector público sub-nacional, más específicamente, en lo que respecta a las administraciones tributarias. Con el objetivo de identificar si la cuarta revolución industrial ha llegado al sector público sub-nacional, se investigaron ejemplos de implementaciones dentro de administraciones tributarias nacionales de diferentes partes del mundo, incluida la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de nuestro país. Poniendo el foco en el método de implementación se identificarán factores claves para la ejecución de proyectos de Big Data e Inteligencia Artificial, como un liderazgo comprometido, la claridad en el objetivo buscado, la aplicación de metodologías ágiles de rápida verificación, entre otros.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27461
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBig Dataes
dc.subjectInteligencia Artificiales
dc.subjectMachine Learninges
dc.titleBig Data e Inteligencia Artificial aplicada al Sector Públicoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Gustavo Sandoval.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: