Derechos fundamentales en el mundo del trabajo. Futuro y presente del derecho del trabajo

Fecha

2022-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo consistirá en el análisis de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN), donde un médico neurocirujano (Dr. Carlos Rica) interpuso una demanda por despido injustificado en contra de su empleador, el Hospital Alemán. La demanda plantea luego de haber prestado servicios en dicho nosocomio de manera exclusiva y durante siete años (2003/2010), el actor exige el pago de una indemnización por despido, como así también la multa prevista por la Ley de Empleo por la falta de registro de la relación laboral. El despido se motivó puesto que la relación que a ellos los unía, pese a haberle dado una figura contractual no laboral, ya que estaba inscripto en el monotributo, era una relación enmarcada en la Ley de Contrato de Trabajo (en adelante LCT). La importancia del análisis del caso se da en un contexto de un país que sobrelleva año a año diferentes crisis económicas, esta situación obliga a los diferentes empresarios, incluidos los del rubro de la salud, a buscar diferentes herramientas legales (Locación de Servicios) para así obtener la mano de obra necesaria para funcionar correctamente, pero con baja responsabilidad y amparados por un contrato legal.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Derecho laboral, Nota a fallo, Conflicto laboral

Citación

Colecciones