La interpretación de la norma ambiental en la causa extracción de hidrocarburos mediante fractura hidráulica

Fecha

2021-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La actividad de explotación de hidrocarburo es la mayor problemática que afecta al medio ambiente dentro de la Provincia de Neuquén, la cual ha sido la causante de innumerables litigios frente a las compañías petroleras productoras. En relación con ello, tras reconocer en ella un enfrentamiento producido en torno a la intención de la parte actora, de declarar la inconstitucionalidad de una norma, por considerarla contraria a los principios que rigen en la materia. Desde esta perspectiva, es dable señalar la relevancia de preservar el medio ambiente según lo explícito en la Constitución Nacional Argentina, la Ley n° 25.675 de Política Ambiental Nacional (2002), y la Ley n° 899 - Código del Agua, como así también de las leyes de la Provincia de Neuquén n° 2175 - Emisión Gaseosa procedente de la actividad hidrocarburífera, ley n° 2600 - Resguardo y Protección Ambiental e incluso mediante el Protocolo Adicional a la Convención Americana Sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales < Protocolo de Salvador> como algunos de los ejemplos más relevantes a seguir por la sociedad.

Descripción

Palabras clave

Modelo de caso, Medio Ambiente

Citación

Colecciones