EL daño a la salud ¿constituye un tertium genus?

dc.contributor.advisorCaro
dc.contributor.advisorPerracini
dc.contributor.authorSanchez, Ivana Yesika
dc.date.accessioned2018-07-02T20:44:30Z
dc.date.available2018-07-02T20:44:30Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractSe pretende con la presente obra delimitar e interpretar las diversas posiciones, tanto doctrinarias como jurisprudenciales, relativas a la consideración, o no, del daño a la salud como rubro independiente a los fines indemnizatorios. Se esbozarán los aspectos y cuestiones más relevantes de la temática en cuestión, desarrollando conceptos generales del Derecho de Daños, del Daño a la Salud, interpretando y analizando las distintas tesituras que han surgido en torno a la consideración de la autonomía de dicho daño, como así también aquellos argumentos que le niegan tal calidad. Asimismo, se analizará la normativa vigente en materia Civil en relación a la problemática que me ocupa, y lo atinente a la legitimación y prueba del daño a la salud. Finalmente se procurará arribar a una conclusión y/o reflexión en torno a la temática elegida.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14352
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEL daño a la salud ¿constituye un tertium genus?es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004803

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
SANCHEZ, Ivana Yesika.pdf
Size:
968.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections