Proyecto de inversión de empresa de organización de eventos en la provincia de Santiago del Estero

dc.creatorDaud, Martina María
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:10Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:10Z
dc.date.submitted2012-10-19
dc.description.abstractLa situación política, las costumbres, las modas, las nuevas tecnologías, el conocimiento y la información globalizada, impactan en el mercado participando de algún modo en la definición de un producto que se ofrece; y lo vinculan a una serie de elementos donde juegan la competencia, la imagen y otros aspectos que en el futuro son los sustentadores de su posicionamiento. El siguiente Trabajo Final de Grado versa sobre la viabilidad de un proyecto de inversión, para una empresa de organización de eventos ubicada en la ciudad de Santiago del Estero. La elección del tema se basa en el incremento exponencial de la demanda debido a los cambios en los gustos y preferencias de los consumidores y en las variables económicas involucradas. El proyecto se diseña a partir de un análisis global realizado en distintas etapas, que incluyen estudios de mercado, técnicos, organizacionales, legales y financieros. Se utilizaron, además como fundamento teórico, las propuestas de autores como Sapag Chain y Roque Spidalieri, entre otros, a los que se sumaron estrategias de abordaje como entrevistas y relevamientos, para conocer las expectativas y perspectivas del comercio en cuestión. Los resultados obtenidos permiten concluir que es un proyecto poco sensible al cambio en las variables de mercado, por lo que se considera una idea viable, financiera y económicamente.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11338
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Contabilidad::Proyecto de inversión
dc.titleProyecto de inversión de empresa de organización de eventos en la provincia de Santiago del Estero
dc.typethesis
ep.corpcreatorSalas, Osvaldo
ep.corpcreatorFreites, Darío
ep.creatorid
ep.datestamp2013-02-05 14:24:58
ep.eprintid2148
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001645
ep.inventarioCD-001339
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-02-05 14:24:58
ep.pages76
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2148" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2148</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/21/48</dir> <datestamp>2013-02-05 14:24:58</datestamp> <lastmod>2013-02-05 14:24:58</lastmod> <status_changed>2013-02-05 14:24:58</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Daud</family> <given>Martina María</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Salas, Osvaldo</item> <item>Freites, Darío</item> </corp_creators> <title>Proyecto de inversión de empresa de organización de eventos en la provincia de Santiago del Estero</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>657.1</item> </subjects> <divisions> <item>Contador</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>La situación política, las costumbres, las modas, las nuevas tecnologías, el conocimiento y la información globalizada, impactan en el mercado participando de algún modo en la definición de un producto que se ofrece; y lo vinculan a una serie de elementos donde juegan la competencia, la imagen y otros aspectos que en el futuro son los sustentadores de su posicionamiento.&#xD; El siguiente Trabajo Final de Grado versa sobre la viabilidad de un proyecto de inversión, para una empresa de organización de eventos ubicada en la ciudad de Santiago del Estero.&#xD; La elección del tema se basa en el incremento exponencial de la demanda debido a los cambios en los gustos y preferencias de los consumidores y en las variables económicas involucradas.&#xD; El proyecto se diseña a partir de un análisis global realizado en distintas etapas, que incluyen estudios de mercado, técnicos, organizacionales, legales y financieros.&#xD; Se utilizaron, además como fundamento teórico, las propuestas de autores como Sapag Chain y Roque Spidalieri, entre otros, a los que se sumaron estrategias de abordaje como entrevistas y relevamientos, para conocer las expectativas y perspectivas del comercio en cuestión.&#xD; Los resultados obtenidos permiten concluir que es un proyecto poco sensible al cambio en las variables de mercado, por lo que se considera una idea viable, financiera y económicamente.</abstract> <date>2012-10-19</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>76</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Contador Público</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CPB D238 2012</ubicacion> <inventario> <item>001645</item> <item>CD-001339</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2051" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2051</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2148</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Proyecto_de_inversión_de_empresa_de_organización_de_eventos_(1).pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Proyecto_de_inversión_de_empresa_de_organización_de_eventos_(1).pdf</filename> <filesize>1819083</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2148/1/Proyecto_de_inversi%C3%B3n_de_empresa_de_organizaci%C3%B3n_de_eventos_(1).pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-02-05 14:24:58
ep.subject1.1
ep.subject657.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto_de_inversión_de_empresa_de_organización_de_eventos_(1).pdf
Tamaño:
1.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format