Perspectiva de Género: la implicancia de la Carga de la Prueba

dc.contributor.advisorForadori, María Laura
dc.contributor.authorGiménez, Romina
dc.date.accessioned2022-02-18T22:51:03Z
dc.date.available2022-02-18T22:51:03Z
dc.date.issued2021-09
dc.description.abstractEl fallo que procederé a analizar es una Sentencia de la Cámara Contenciosa Administrativa N° 1 de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, caratulada: “A.M.F. c/ M.G.F. y otros s/ ordinario”. Caso sospechoso de género, que narra hecho acaecido en ámbito dependiente del Estado provincial, en el que aparece la figura de acoso laboral y donde la desventaja de la víctima frente a superior victimario es notoria. El eje problemático principal en él, es el fáctico. La dificultad para corroborar los dichos de la actora con relación al acoso, que es precisamente el nexo causal, siendo necesario el ejercicio de la valoración de la prueba a través de las cuestiones de género. Luego, ligado al problema de ésta última, o quizás como consecuencia inmediata en cierta forma, aparece el problema axiológico, de contraposición entre los principios de irretroactividad e igualdad ante la ley. El análisis del fallo intentará responder a varios de los interrogantes aquí planteados en relación al nuevo paradigma social, cultural e histórico que nos atraviesa y a la implicancia que tiene el estudio de la prueba en este tipo de cuestioneses
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21957
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectperspectiva de géneroes
dc.subjectAcoso laborales
dc.titlePerspectiva de Género: la implicancia de la Carga de la Pruebaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Gimenez, Romina.pdf
Tamaño:
589 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones