Factores motivacionales de voluntarios profesionales de las Organizaciones sin fines de lucro.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorMillán Pérez, Noelia María
dc.date.accessioned2019-09-13T22:09:34Z
dc.date.available2019-09-13T22:09:34Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEstudios anteriores a este, focalizaron la atención en la motivación de trabajadores de empresas que brindan a sus empleados su respectiva paga, pero el interés de esta investigación se aboca al estudio de los factores motivacionales que ejercen una cierta influencia en profesionales voluntarios de organizaciones sin fines lucrativos. En este caso particular se llevó a cabo una investigación exploratoria de tipo cualitativa para lo cual se seleccionaron tres organizaciones representativas como ser LALCEC, CONIN Y CCPYS. (Se ocupan de la lucha contra el cáncer, la desnutrición infantil y la discapacidad motriz respectivamente) dentro de la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. Se realizaron entrevistas en profundidad a los profesionales y observaciones obteniendo de esta forma información con respecto a aquellos factores motivacionales que provocaban la acción de los mismos. Se concluye que el voluntariado va más allá del puro altruismo, que la motivación va más allá del dinero y que existen factores motivacionales que deberían ser tenidos en cuenta por todo profesional de Recursos Humanos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16414
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleFactores motivacionales de voluntarios profesionales de las Organizaciones sin fines de lucro.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006277

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MILLAN PEREZ NOELIA.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones