El derecho a la seguridad social. Un reconocimiento con perspectiva de género

dc.contributor.advisorMaría Laura Foradori
dc.contributor.authorRüedi, Paloma Marina
dc.date.accessioned2022-05-05T14:23:19Z
dc.date.available2022-05-05T14:23:19Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstractLa sentencia que nos convoca ha sido dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los autos: “Recurso de hecho deducido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (en adelante ANSES) en la causa Internas de la Unidad n o 31 SPF y otros s/ Habeas Corpus” (11/02/2020). Los códigos, reglamentos y tratados vigentes en nuestro país, en base a una visión igualitaria, en términos jurídicos, garantizan un trato equitativo hacia hombres y mujeres que transgreden las normas sociales.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22704
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSeguridades
dc.subjectgéneroes
dc.subjectmodelo de casoes
dc.titleEl derecho a la seguridad social. Un reconocimiento con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Paloma Marina Rüedi
Tamaño:
165.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones