Perspectiva de Género: una herramienta fundamental en las decisiones judiciales
Date
2021-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La violencia ejercida contra la mujer, por el mero hecho de serlo, es una
problemática cada vez más acuciante y pronunciada en la actualidad y que tanto desvelo
provoca a nuestra sociedad. Diversos son los escenarios en que se manifiesta como
también sus diversas formas, a tal extremo que se transforma en un elemento
trascendental de desigualdad e injusticia que caracteriza a las sociedades
contemporáneas, incluyendo las que se constituyen en un estado de derecho, como
ocurre con nuestro país. (González Magaña, 2018).
En tal aspecto estamos ante un cambio de paradigma, propiciado por el estado de
derecho constitucional, que evidencia la flexibilidad del concepto de derecho, que se va
adaptando a los cambios sociales protagonizados por la sociedad que moldea sus
instituciones y su propio derecho. (Schonfeld, 2019) y uno de esos cambios, lo
constituye la ―perspectiva de género‖ -herramienta conceptual que busca mostrar que
las diferencias entre mujeres y hombres se dan no sólo por su determinación biológica,
sino también por las diferencias culturales asignadas a los seres humanos (Comisión
Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, 2018)- en las
decisiones judiciales cuando la víctima o victimaria es una mujer.
Description
Keywords
Cuestión de Género