La autonomía de la voluntad contractual y el rol igualador del Estado en los contratos de renta vitalicia previsional.

dc.contributor.advisorMarcellino
dc.contributor.authorD`Anna, Guillermo José
dc.date.accessioned2020-02-07T18:51:47Z
dc.date.available2020-02-07T18:51:47Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLuego de la reforma previsional ocurrida en el año 2008 se produjo la desaparición de las administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones. Eso significó que los beneficiarios que realizaron aportes previsionales sólo en el segmento privado quedaron atrapados por dicho sistema en base al principio de autonomía de la voluntad contractual. El Estado no puede valerse de dicho principio para discriminar a dichos beneficiarios ya que estaría violando derechos fundamentales consagrados constitucionalmente.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17385
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleLa autonomía de la voluntad contractual y el rol igualador del Estado en los contratos de renta vitalicia previsional.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008081

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
D`Anna, Guillermo Jose.pdf
Tamaño:
335.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones