El acceso a la información pública y la protección de datos personales: preponderancia

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorVerna, Antonella Valeria
dc.date.accessioned2022-03-16T14:55:55Z
dc.date.available2022-03-16T14:55:55Z
dc.date.issued2021-06
dc.description.abstractEl acceso a la información pública es un derecho fundamental para que funcione correctamente el régimen republicano de gobierno. Concretamente, este derecho permite buscar, solicitar y recibir información que está en manos del Estado para promover una democracia transparente y legítima. En Argentina, el 28 de septiembre de 2016 se sancionó la primera Ley de Acceso la Información Pública (Ley 27275). Otro derecho fundamental, tanto del sistema jurídico nacional como internacional, es la protección de los datos personales. En nuestro país, este derecho está regulado por la Ley 25326. Resumidamente, podemos decir que los datos personales son aquellos que permiten identificar a una persona. Estos dos derechos son tratados en el fallo “Asociación Civil por Igualdad y la Justicia c/ en –Honorable Cámara de Senadores de la Nación y otro s/ amparo Ley 16986”, dictado por la Cámara Contencioso Administrativo Federal, de la Sala IV, el día 4 de febrero de 2020.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22161
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComentario a falloes
dc.titleEl acceso a la información pública y la protección de datos personales: preponderanciaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG- Antonella Verna.pdf
Tamaño:
193.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones