El vacío legal en la regulación de los embriones humanos no implantados.

dc.contributor.advisorBaena
dc.contributor.authorIribar, Guillermo
dc.date.accessioned2020-05-14T13:15:34Z
dc.date.available2020-05-14T13:15:34Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl objeto de este trabajo trata sobre cuál es la regulación jurídica que tiene el embrión humano no implantado en Argentina. Se analizan los instrumentos legales para conocer si son suficientes o existe un vacío legal en cuanto a su regulación, se concluyen que no son suficientes y es necesaria una legislación específica sobre el tema. A falta de legislación específica se analizan legislaciones del derecho comparado que van desde permisivas a restrictivas y también qué trato tuvo en la jurisprudencia nacional que en 1999 le reconocía el estado de persona a tiempos mas actuales donde ya con una ley nacional de acceso a técnicas de reproducción humano asistida el panorama legal resulta mas claro, no obstante tanto la doctrina como el último fallo de 2018, aquí analizado, exigen una legislación específica sobre el tema de este trabajo.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18163
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEl vacío legal en la regulación de los embriones humanos no implantados.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario009870

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Iribar, Guillermo.pdf
Tamaño:
293.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones