Medida Para Superar La Desigualdad Originada En Estereotipos De Género: Compensación Económica

Fecha

2023-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objetivo del estudio fue dar cuenta de la importancia de la perspectiva de género en el abordaje de la figura de la compensación económica incorporada al Código Civil y Comercial y analizar si el instituto constituía una herramienta para equilibrar los desajustes provocados por la atribución de roles y funciones estereotipados en la organización familiar. Los resultados obtenidos a partir del análisis teórico – normativo mostraron en primer lugar que, si bien existen múltiples formas de familia y convivencia, su universalidad reside en los roles y funciones que hombres y mujeres le imprimen a su accionar cotidiano. Por otro lado, se evidenció la persistencia de nudos críticos en la sociedad que sostienen discriminaciones, mitos y modelos tradicionales acerca de lo femenino y masculino, reproduciendo una organización y distribución asimétrica del poder en el interior de las relaciones familiares. A partir del análisis de los resultados, se concluyó que la compensación económica es una herramienta hábil para proteger y equilibrar los desajustes producidos por la atribución de roles y funciones estereotipados en la organización familiar, donde el cónyuge o conviviente más débil sigue siendo aún la mujer. Nos propusimos visibilizar y desnaturalizar, como la vida cotidiana en múltiples formas de organización familiar, se encuentran estructuradas sobre normas de género que permanecen ocultas mientras se desarrolla el proyecto de vida en común, quedando al descubierto cuando este se frustra o finaliza, siendo la compensación económica una medida de acción positiva para superar las desigualdades estructurales producto de la división sexual del trabajo.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Compensación Económica, Estereotipos

Citación

Colecciones