Legitima defensa en contexto de violencia de género.

dc.contributor.advisorCarlos Isidro Bustos
dc.contributor.authorLutri, Dana Micaela
dc.date.accessioned2022-04-28T14:55:00Z
dc.date.available2022-04-28T14:55:00Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstractEn el presente trabajo, se aborda la temática “fallar con perspectiva de género”, partiendo de la necesidad de aplicar dicha perspectiva en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas, más específicamente en el ámbito penal, con el objetivo de lograr una igualdad entre los géneros, y erradicar de una vez los patrones socioculturales desiguales que discriminan a la mujer. Para ello, se analiza el fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, “R., C. E. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 63.006 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV”, con fecha de sentencia 29 de octubre del 2019, extraído de la página oficial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En el mismo, se plantea arbitraria la sentencia recusada, por cuanto compromete la interpretación y aplicación de la Convención Belém do Pará y de la ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22578
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectviolencia de géneroes
dc.subjectfalloes
dc.titleLegitima defensa en contexto de violencia de género.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG -LUTRI, DANA
Tamaño:
494.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones