Proyecto Institucional de Educación Integral de la Sexualidad” I.P.E.M. N° 193 “José María Paz

Fecha

2021-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Recibir una Educación Sexual Integral de calidad, durante la escolaridad obligatoria, es un derecho de nuestros niños, niñas y adolescentes, enunciado en la Ley Nacional 26.150 (2006). A través de este Plan de Intervención, se diseñó el “Proyecto de Educación Integral de la Sexualidad” del I.P.E.M. N° 193 “José María Paz”, articulado y congruente con los Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC) institucionales, para satisfacer la necesidad detectada en la ausencia de una propuesta sistematizada de Educación Sexual Integral (ESI). Se identificaron las necesidades y demandas específicas referidas a la Educación Integral de la Sexualidad en los diferentes actores del centro educativo, a través de un diagnóstico institucional situado, el cual definió las temáticas de las capacitaciones realizadas, a través de talleres de encuentro, de los que participaron personal Directivo, Docente, personal Auxiliar, estudiantes y familias. La habilitación de espacios de reflexión, disenso y consenso, abordando de manera articulada y congruente el Proyecto institucional de ESI y los Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC), que impactaron de manera positiva, logrando, no solo favorecer la construcción armoniosa de la sexualidad de cada actor, sino también, alcanzando objetivos planteados en el plan de mejoras institucional: mejorar el rendimiento académico, aumentar las cifras de finalización de las trayectorias escolares, disminuir el abandono escolar, mejorar el clima institucional, disminuir los conflictos de violencia verbal, psicológica y física. Se debe sostener la propuesta en el tiempo, con los ajustes surgidos de la evaluación, y considerando los nuevos contextos y necesidades que vayan surgiendo.

Descripción

Palabras clave

Plan de Intervención

Citación

Colecciones