Aplicaciones Mobile Learning en el Aula Invertida

Fecha

2021-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente Plan de Innovación en el Ciclo Básico del I.P.E.M Nº 193 “José María Paz” de la localidad de Saldán, provincia de Córdoba, forma parte de un Proyecto de Mejora Institucional. Cuyo objetivo, fue repensar la escuela ante las nuevas demandas de la actualidad debido a la pandemia COVID-19. Así también, mejorar las estrategias didácticas de transformación en las prácticas pedagógicas, para dar respuesta a la necesidad que presentaba la institución y causar mayor interés y motivación en las trayectorias escolares de los alumnos. Por este motivo, se planteó como objetivo general la capacitación de los docentes para desarrollar un aula invertida basado en el uso de aplicaciones móviles. Con la metodología Learning By doing diseñaron y crearon el material interactivo, compartiendo desde su dispositivo a la plataforma Classroom. Esto les permitió a los alumnos acceder a los contenidos de forma ubicua; fuera del aula, a su modo y sus tiempos en un nuevo contexto educativo más dinámico. Durante todo el plan de capacitación se realizarón evaluaciones para reflexionar y tomar conciencia de lo que han aprendido y de lo que se debe mejorar en cada taller. Se concluye, que la utilización de nuevas aplicaciones móviles son las herramientas educativas innovadoras del futuro, porque facilita la creación, el diseño y la evaluación gamificada de los materiales pedagógicos contribuyendo a mejorar el aprendizaje, el interés y la comunicación en las tareas tanto fuera como adentro del aula en los alumnos
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Innovación educativa, Aula invertida, Apps Mobile learning, Aprendizaje obicuo

Citación

Colecciones