Aproximación sobre la importancia de la profesionalización y transferencia generacional en empresas familiares

dc.contributor.advisorGonzález Torres, Alfredo
dc.contributor.authorNavarro, Facundo
dc.date.accessioned2022-06-10T15:18:58Z
dc.date.available2022-06-10T15:18:58Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractLas empresas familiares enfrentan distintos retos todos los días, estos son los desafíos que deben sortear para asegurar continuidad, bienestar a sus integrantes y un crecimiento sostenido. Estudios de diversos autores afirman que aproximadamente solo el 15% de las empresas familiares se encuentra en su segunda generación, menos del 10% cursa su tercera generación y solo el 1% llega a la cuarta. El objetivo de esta investigación es demostrar el valor que tiene la profesionalización en las empresas familiares y la sucesión planificada entre generaciones. En la investigación participaron 5 empresas familiares de distinto rubro e incluso de distintas ciudades, solo tienen en común su condición de empresa familiar y que geográficamente todas son de provincia de Buenos Aires. Se logra evidenciar con esta investigación la importancia de profesionalizar la empresa para un mejor funcionamiento y rendimiento. Por otra parte queda demostrado que las empresas familiares no ponen foco en planificar el traspaso generacional, lo cual es un importante factor de incidencia en su tasa de mortalidad.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23487
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectEmpresa Familiares
dc.subjectProfesionalizaciones
dc.titleAproximación sobre la importancia de la profesionalización y transferencia generacional en empresas familiareses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Facundo Navarro.pdf
Tamaño:
1.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: