La valoración de la prueba y la perspectiva de género

Date

2022-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente trabajo se encuentra motivado por una resolución dictada por la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, Sentencia N° 507 de fecha 12 de noviembre de 2020, en los autos caratulados “LÓPEZ, Anita Quirina y otro p.ss.aa. homicidio calificado por el vínculo -Recurso de Casación-” (SAC 2688657). Es sumamente relevante el análisis y estudio de este fallo, debido a su historia procesal que se plasmará en el presente trabajo. Para lograr un acercamiento a esto, se resumirá brevemente que, en esta causa, el tribunal de juicio condenó a la imputada a prisión perpetua, rechazando la alegación de esta, de haber sido víctima de violencia de género y omitiendo la valoración de las pruebas con perspectiva de género. Esto fue examinado por el tribunal de casación a partir del recurso de casación interpuesto por la defensa, el cual dio lugar a la alegación y fundamentación esgrimida, resolviendo el fondo del asunto con perspectiva de género, por encontrarse indebidamente fundada la condena. Esto demuestra prima facie, la importancia de un juzgamiento con perspectiva de género, ya que puede cambiar notoriamente la situación procesal y la vida de una persona. Es un fallo de gran valor y relevancia práctica, jurídica y social, con importante aporte doctrinario y jurisprudencial.
DESTACADO

Description

Keywords

Perspectiva de género, Nota a fallo, Cuestiones de género

Citation

Collections