El femenicidio y la necesidad de su recepción en el código penal

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo refleja, en primer lugar, la situación actual de la mujer y las diferentes leyes que protegen sus derechos; pasa más adelante al estudio del concepto de femicidio, sus diferentes clases; su incorporación al código penal en otros países como una respuesta frente al gran número de mujeres asesinadas por razones de género, cosa que no trajo los resultados esperados, porque la violencia no descendió. Analiza diferentes casos jurisprudenciales, indicando los hechos y sus penas. Muestra los diferentes proyectos que se presentaron en el país, que tienen como finalidad su recepción al código penal; de ellos surgen posturas a favor y en contra, las que se encuentran mencionadas. Ya en la etapa final del trabajo hace referencia a las estadísticas de mujeres asesinadas en Argentina; que claramente manifiestan objetividad y falta de reglamentación legal debido a que no hay centros oficiales de estadísticas, actualmente las mismas son proporcionadas por una organización feminista. Cuando llega a su último capítulo concluye diciendo que son necesarios profundos cambios culturales, sociales y una correcta aplicación de las leyes vigentes en el país; adecuadas políticas públicas que respondan a las necesidades de las mujeres víctimas de violencia. Esos cambios son necesarios y no la inclusión al código penal de la figura autónoma de femicidio.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::APLICACIÓN

Citación

Colecciones