Plan de Negocio para la explotación del cultivo de soja y maíz en el sur de Buenos Aires

dc.contributor.advisorGonzález, María del Pilar
dc.contributor.authorBalbuena, Gonzalo Alejandro
dc.date.accessioned2022-09-19T14:59:17Z
dc.date.available2022-09-19T14:59:17Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractEl maíz en las rotaciones es un muy buen antecesor de la soja y permite aumentar los rendimientos de la oleaginosa respecto a la secuencia soja-soja. El rastrojo del cereal es más voluminoso y perdura más que el de la soja, por lo que permite una mayor cobertura del suelo. Además, el maíz permite cortar el ciclo de enfermedades de la soja. La rotación es importante para mejorar las condiciones de suelo desde el punto de vista físico, químico y biológico. Una rotación bien diagramada posibilita el incremento de los rendimientos, y la utilización del maíz como antecesor es beneficiosa por el tipo de rastrojo que deja, compuesto por un importante volumen y una gran densidad de raíces. Los rastrojos del maíz perduran más tiempo en el campo y ofrece una cobertura de suelo por un periodo de tiempo más largo que la soja, esa cobertura genera ventajas como mayor almacenamiento del agua y menor impacto de las gotas de lluvia contra el suelo. El rastrojo de la soja es más efímero.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25187
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCultivoes
dc.subjectSojaes
dc.subjectExplotaciónes
dc.titlePlan de Negocio para la explotación del cultivo de soja y maíz en el sur de Buenos Aireses
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TF - Balbuena Gonzalo.pdf
Tamaño:
4.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: