La TICS y el modelo b-learning en la enseñanza del idioma inglés
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente Plan de Intervención tiene como objetivo principal generar una propuesta de capacitación docente que garantice la utilización de las TICS y el b-learning en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el espacio de formación obligatoria de lengua inglesa (F.O.L.I) en sexto año de nivel secundario de la Unidad Educativa Marylan, ubicada Villa Allende, Ciudad de Córdoba. Este trabajo está basado en teorías de aprendizajes constructivistas y cognitivistas, dando el marco de referencia en lo que respecta a los procesos de enseñanza aprendizaje en un contexto en donde las tecnologías de la información y la comunicación avanzan día a día, y en donde docentes e instituciones educativas deben adaptarse. En este nuevo contexto social y tecnológico, el aprendizaje no puede ser transmitido, sino que debe ser construido por el propio individuo en colaboración con los otros, por lo tanto, fortalecer y mejorar las estrategias que utilizan los docentes potencia el aprendizaje de los estudiantes. Los entornos virtuales ofrecen nuevas oportunidades para el logro de metas de aprendizaje de calidad, un modelo pedagógico-didáctico centrado en el estudiante y buen acceso a los recursos tecnológicos, como el aula virtual, por parte docentes y estudiantes, posibilitan el aprendizaje de una lengua extranjera. Para lograr esto es necesario que el aula virtual sea lo más completa posible y los docentes adquieran habilidades y competencias necesarias para incorporar nuevos recursos digitales en sus clases.
Descripción
Palabras clave
Plan intervención, TICs, Tecnologías de información y comunicación, Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, B-learning, Aula Virtual