Guía gráfica de los recorridos del los colectivos de transporte urbano de la ciudad de Córdoba

dc.creatorPetracchi, Ignacio María
dc.date.accessioned2016-03-04T18:59:44Z
dc.date.available2016-03-04T18:59:44Z
dc.date.submitted2009
dc.description.abstractMediante la intervención del Diseño Gráfico como área pertinente e indispensable para este proyecto, se intenta dar solución a diferentes problemáticas concretas. En una primera parte del proyecto se define el tema que será desarrollado, el cual funcionará como eje o hilo conductor de todo el proceso, permitiendo comprender la evolución paulatina del proyecto. También se establecen los objetivos que permitirán encausar y mantener una dirección y constante. En este trabajo, se pretende explicar ¿cómo la disciplina del Diseño Gráfico da soluciones a una problemática puntual?; en este caso, referida al sistema de transporte urbano de la Ciudad de Córdoba, Argentina; y la comunicación de sus servicios en relación a los usuarios. En una primera etapa, se investigan y analizan las piezas de comunicación existentes y los antecedentes más importantes. A su vez, se introducen y relacionan diferentes disciplinas, ciencias y teorías de diferentes campos. De la psicología se aborda la temática de la percepción y su proceso. El diseño de la información también es abordado para luego dar paso a la gráfica didáctica y a la infografía. Profundizando un poco más sobre estas disciplinas, llegamos al diseño cartográfico, definiendo algunas técnicas y procesos. Se desarrollan los sistemas gráficos preceptúales más importantes que darán forma a la pieza de diseño. En la segunda etapa del proyecto, se define la metodología y se realiza un diagnóstico, detectando las problemáticas y definiendo el plan de acción o proceso de diseño, mediante el cual se planificará la elaboración de la propuesta. Por último se avanza sobre el desarrollo, teniendo en cuenta todas las cuestiones trabajadas en las fases previas, para lograr una propuesta sólida que brinde una solución concreta a la problemática planteada desde un comienzo
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11146
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.titleGuía gráfica de los recorridos del los colectivos de transporte urbano de la ciudad de Córdoba
dc.typethesis
ep.creatorid
ep.datestamp2012-12-03 19:43:48
ep.eprintid1958
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001258
ep.inventario001514
ep.inventarioCD-001200
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-02-04 13:14:11
ep.pages140
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1958" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1958</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>9</userid> <dir>disk0/00/00/19/58</dir> <datestamp>2012-12-03 19:43:48</datestamp> <lastmod>2013-02-04 13:14:11</lastmod> <status_changed>2012-12-03 19:43:48</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Petracchi</family> <given>Ignacio María</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>Guía gráfica de los recorridos del los colectivos de transporte urbano de la ciudad de Córdoba</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>DGR</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>Mediante la intervención del Diseño Gráfico como área&#xD; pertinente e indispensable para este proyecto, se intenta&#xD; dar solución a diferentes problemáticas concretas.&#xD; En una primera parte del proyecto se define el tema que&#xD; será desarrollado, el cual funcionará como eje o hilo conductor&#xD; de todo el proceso, permitiendo comprender la&#xD; evolución paulatina del proyecto. También se establecen&#xD; los objetivos que permitirán encausar y mantener una dirección&#xD; y constante.&#xD; En este trabajo, se pretende explicar ¿cómo la disciplina&#xD; del Diseño Gráfico da soluciones a una problemática puntual?;&#xD; en este caso, referida al sistema de transporte urbano&#xD; de la Ciudad de Córdoba, Argentina; y la comunicación de&#xD; sus servicios en relación a los usuarios.&#xD; En una primera etapa, se investigan y analizan las piezas&#xD; de comunicación existentes y los antecedentes más importantes.&#xD; A su vez, se introducen y relacionan diferentes&#xD; disciplinas, ciencias y teorías de diferentes campos. De&#xD; la psicología se aborda la temática de la percepción y su&#xD; proceso. El diseño de la información también es abordado&#xD; para luego dar paso a la gráfica didáctica y a la infografía.&#xD; Profundizando un poco más sobre estas disciplinas, llegamos&#xD; al diseño cartográfico, definiendo algunas técnicas y&#xD; procesos. Se desarrollan los sistemas gráficos preceptúales&#xD; más importantes que darán forma a la pieza de diseño. En la segunda etapa del proyecto, se define la metodología y&#xD; se realiza un diagnóstico, detectando las problemáticas y&#xD; definiendo el plan de acción o proceso de diseño, mediante&#xD; el cual se planificará la elaboración de la propuesta. Por&#xD; último se avanza sobre el desarrollo, teniendo en cuenta&#xD; todas las cuestiones trabajadas en las fases previas, para&#xD; lograr una propuesta sólida que brinde una solución concreta&#xD; a la problemática planteada desde un comienzo</abstract> <date>2009</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>140</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Gráfico</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DGR P493 2009 / TF DGR P493a 2009</ubicacion> <inventario> <item>001258</item> <item>001514</item> <item>CD-001200</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1890" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1890</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1958</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_Petracchi_Ignacio_(2009).pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_Petracchi_Ignacio_(2009).pdf</filename> <filesize>25765291</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1958/1/TFG_Petracchi_Ignacio_(2009).pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2012-12-03 19:43:48
ep.subject1.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Petracchi_Ignacio_(2009).pdf
Tamaño:
24.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones