Violación de derechos y garantías en ejecución de la pena privativa de la libertad (Ley 24.660) en las cárceles argentinas

dc.contributor.advisorNoblega
dc.contributor.advisorBrandan
dc.contributor.authorLerner, Maria Celeste
dc.date.accessioned2018-01-02T21:41:58Z
dc.date.available2018-01-02T21:41:58Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa prisión se ha reducido a un símbolo de lo que hace una sociedad que no sabe, o no encuentra, o no puede encontrar una mejor manera de resolver sus problemas: colocarlos en un lugar, donde no se los escuche y menos molesten, donde el olvido y el encierro surjan de solución, aunque solución no haya. La cárcel es el “no lugar” de las sociedades modernas. En la mayoría de ellas sus internos se encuentran alojados en condiciones infrahumanas de detención, en otras unidades se tortura a los reclusos. Con estas condiciones pensamos que la tan ansiada resocialización no sería posible.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13690
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleViolación de derechos y garantías en ejecución de la pena privativa de la libertad (Ley 24.660) en las cárceles argentinases
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004040

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lerner, Maria Celeste.pdf
Tamaño:
375.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones