La vaguedad lingüística del artículo 30 de la Ley del Contrato de Trabajo en un caso concreto

dc.contributor.advisorForadori, María Laura
dc.contributor.authorPavoni Carbone, María Cristina
dc.date.accessioned2022-05-02T23:03:26Z
dc.date.available2022-05-02T23:03:26Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstractEn la presente nota a fallo el lector encontrará un análisis sobre el alcance y la interpretación del Artículo 30 de la Ley del Contrato de Trabajo (en adelante LCT) y la extensión de la responsabilidad solidaria. Para esto, se tomó como base el fallo “Payalap, Marcelo Adrián c/ Sernaglia, Raúl y otro s/ reclamo”. La importancia y la relevancia de la elección del fallo citado ut supra para la realización de éste trabajo está centrada en la interpretación restrictiva que la Corte Superior de Justicia de la Nación (en adelante CSJN) que por medio de votación mayoritaria realiza sobre el art. 30 de la LCT en cuanto a “actividad normal y específica de un establecimiento” se refiere. Es decir que, lo que se cuestiona en este fallo es el alcance de lo que se entiende como “normal” y “específica”.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22627
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho laborales
dc.titleLa vaguedad lingüística del artículo 30 de la Ley del Contrato de Trabajo en un caso concretoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Pavoni, Cristina.pdf
Tamaño:
377.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones