Corte Suprema de Justicia de la Nación “R, C. E s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 63.006 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV (2019)" Las Particularidades Del Instituto De Legítima Defensa En Casos De Violencia De Género

Fecha

2021-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Al hablar de género hacemos referencia al nacimiento de cada individuo, donde el mismo va adquiriendo una identidad de género en el proceso mismo de socialización. En sus primeras relaciones familiares, en la educación formal o informal que reciba, en sus relaciones sociales y laborales, el género está presente posicionando a cada persona respecto de los demás, y fundamentalmente, respecto del otro género. En la infancia no solo se adquirirá una identidad de género a partir del modo en que se lo trate, la ropa con que se lo vista, los juegos a los que se oriente, sino también estará plasmado en un medio familiar en el cual las relaciones de género ya están establecidas y quedará naturalmente instalado en ellas. Mientras, el sexo biológico está determinado por características genéticas siendo el género una identidad adquirida y aprendida que varía interculturalmente.

Descripción

Palabras clave

justicia, Nación, violencia de género

Citación

Colecciones