La violación del derecho de propiedad de los pueblos originarios: controversias en torno a la aplicación de la ley 26.160 de comunidades indígenas.

dc.contributor.advisorMassa
dc.contributor.authorStarnari, Alejandra Patricia
dc.date.accessioned2020-04-02T20:05:06Z
dc.date.available2020-04-02T20:05:06Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza el instituto de la propiedad comunitaria indígena en torno a los aspectos jurídicos de la Ley Nº 26.160 e intenta dilucidar si existe una violación del derecho de propiedad de los Pueblos originarios, en razón de plantearse si la falta de una plena aplicación de la mencionada norma, en todos sus aspectos, constituye una violación constitucional a los derechos de propiedad de las comunidades indígenas. De esta manera, se indaga en torno a los aspectos jurídicos del instituto de la propiedad comunitaria indígena, el alcance y aplicabilidad de la referida Ley, junto con argumentos jurisprudenciales acerca de dicho instituto. Para aportar a una reflexión respecto de la necesidad de una norma de Propiedad Comunitaria que considere a los Pueblos Originarios sujetos plenos de derechos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17902
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectProyecto de Investigación Aplicadaes
dc.titleLa violación del derecho de propiedad de los pueblos originarios: controversias en torno a la aplicación de la ley 26.160 de comunidades indígenas.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008886

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
STARNARI ALEJANDRA.pdf
Tamaño:
548.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones