Influencia De Las Redes Sociales En La Intención De Voto
dc.contributor.advisor | Pedrotti, Guillermo | |
dc.contributor.author | Apostolo Dennler, Laura | |
dc.date.accessioned | 2022-02-22T14:52:59Z | |
dc.date.available | 2022-02-22T14:52:59Z | |
dc.date.issued | 2021-06 | |
dc.description.abstract | Las estrategias de comunicación electoral han mutado a lo largo del tiempo al ritmo de los avances culturales y tecnológicos. Con el auge de las nuevas tecnologías y la aparición de las redes sociales la manera de informarnos, comunicarnos e interactuar se ha visto modificada. En las elecciones presidenciales de Argentina en 2019, las redes se convirtieron en el principal instrumento de las estrategias de comunicación de campaña. El objetivo de dicha investigación es lograr establecer la influencia de las redes sociales en la intención de voto de las personas entre 18 y 34 años en las elecciones presidenciales en Argentina del 2019. Se utilizó una investigación de tipo transaccional, de diseño no experimental y de alcance descriptivo. Entre los resultados se pudo evidenciar que las redes sociales sin duda fue el principal instrumento de información respecto a los candidatos para el grupo etario analizado. Finalmente a nivel de conclusiones no se puede dejar de mencionar que hubo una fuerte conexión entre el candidato del cual recibieron mayor información a través de redes sociales y a quien finalmente votaron. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22000 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Manuscrito Científico | es |
dc.title | Influencia De Las Redes Sociales En La Intención De Voto | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Lali Apostolo.pdf
- Tamaño:
- 1.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: