El mobbing Acoso laboral

dc.contributor.advisorDescalzo
dc.contributor.advisorMarti
dc.contributor.authorGordillo, Pedro Dante
dc.date.accessioned2018-02-15T20:58:41Z
dc.date.available2018-02-15T20:58:41Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente trabajo está orientado al estudio e investigación de lo que en la actualidad se conoce como acoso psicológico o Mobbing Laboral. Para ello se ha analizado el origen de este fenómeno, donde se manifiesta, quienes son las personas afectadas, cuál es el perfil de la víctima y del victimario y cuáles son las consecuencias en el ámbito personal, familiar, social y cultural de quien lo sufre. Otro aspecto importante analizado es el vacío legal que existe respecto a la regulación del mobbing como también la diversidad de criterios utilizados por las legislaciones provinciales para la resolución de casos. De esta manera y ante la inminente necesidad dar una solución a ello, se ha recurrido al uso de los leading cases que existen en la jurisprudencia sobre el tema, así como los tratados internacionales que rigen la materia y la ley de discriminación utilizada por analogía. Por último, como conclusión de mi trabajo, ante el frecuente acaecimiento de este fenómeno en la sociedad actual, propugno la elaboración de un proyecto de ley que regule en forma específica y unificada el mobbing laboral en el ordenamiento jurídico de nuestro país, a fin de poder brindar así una protección integral a sus víctimas.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13881
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEl mobbing Acoso laborales
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004222

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GORDILLO PEDRO DANTE.pdf
Tamaño:
417.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones