Régimen patrimonial del matrimonio. Los avances y mejoras propuestos en el Proyecto de reforma del código civil y comercial de la Nación 2012
dc.creator | Galetto, Sergio Benjamín | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:00:33Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:00:33Z | |
dc.date.submitted | 2013-01-21 | |
dc.description.abstract | Desde la Sanción del Código Civil, por las costumbres del país y la situación de los estados europeos en el siglo XX, el codificador creyó conveniente no permitir celebrar contratos matrimoniales con el objeto de modificar el Régimen Patrimonial del Matrimonio impuesto en forma imperativa. En la actualidad, esta prohibición se mantuvo a pesar de una serie de reformas legislativas que modificaron el Derecho Civil. Esta situación generó, que el sistema único que prevé el ordenamiento jurídico implique un límite a la autonomía de la voluntad de los cónyuges frente al orden público familiar, en lo referido al Régimen Patrimonial del Matrimonio. A pesar de ello, con el transcurso del tiempo, fueron muchas las demandas sociales que confrontan al mundo del Derecho exigiendo una actualización de los códigos vigentes, razón por la cual se decidió en base a una propuesta del Poder Ejecutivo Nacional, elaborar un Proyecto de Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación que obedece a la necesidad de unificar y actualizar las normas civiles y comerciales bajo un mismo cuerpo normativo, contemplando entre otras cosas, la posibilidad de celebrar contratos prematrimoniales tendientes a modificar el Régimen Patrimonial Matrimonial que regula las relaciones patrimoniales entre los esposos. Es por esta razón que con el presente trabajo de investigación se busca analizar los avances y mejoras del nuevo Proyecto de Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación, en relación al Régimen Patrimonial del Matrimonio. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11618 | |
dc.subject | Áreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.subject | Régimen Patrimonial del Matrimonio | |
dc.subject | Convenciones Matrimoniales | |
dc.subject | Autonomía de la Voluntad | |
dc.subject | Flexibilización | |
dc.subject | Proyecto del Código Civil y Comercial de la Nación. | |
dc.title | Régimen patrimonial del matrimonio. Los avances y mejoras propuestos en el Proyecto de reforma del código civil y comercial de la Nación 2012 | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Rossi, Silvina | |
ep.corpcreator | Warde, Adriana | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-05-16 18:06:53 | |
ep.eprintid | 2406 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 002086 | |
ep.inventario | CD-001670 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | Régimen Patrimonial del Matrimonio, Convenciones Matrimoniales, Autonomía de la Voluntad, Flexibilización, Proyecto del Código Civil y Comercial de la Nación. | |
ep.lastmod | 2013-05-16 18:06:53 | |
ep.pages | 91 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2406" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2406</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/24/06</dir> <datestamp>2013-05-16 18:06:53</datestamp> <lastmod>2013-05-16 18:06:53</lastmod> <status_changed>2013-05-16 18:06:53</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Galetto</family> <given>Sergio Benjamín</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Rossi, Silvina</item> <item>Warde, Adriana</item> </corp_creators> <title>Régimen patrimonial del matrimonio. Los avances y mejoras propuestos en el Proyecto de reforma del código civil y comercial de la Nación 2012</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>340.56</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>Régimen Patrimonial del Matrimonio, Convenciones Matrimoniales, Autonomía de la Voluntad, Flexibilización, Proyecto del Código Civil y Comercial de la Nación.</keywords> <abstract>Desde la Sanción del Código Civil, por las costumbres del país y la situación de los estados europeos en el siglo XX, el codificador creyó conveniente no permitir celebrar contratos matrimoniales con el objeto de modificar el Régimen Patrimonial del Matrimonio impuesto en forma imperativa. En la actualidad, esta prohibición se mantuvo a pesar de una serie de reformas legislativas que modificaron el Derecho Civil. 
 Esta situación generó, que el sistema único que prevé el ordenamiento jurídico implique un límite a la autonomía de la voluntad de los cónyuges frente al orden público
 familiar, en lo referido al Régimen Patrimonial del Matrimonio. A pesar de ello, con el transcurso del tiempo, fueron muchas las demandas sociales que confrontan al mundo
 del Derecho exigiendo una actualización de los códigos vigentes, razón por la cual se decidió en base a una propuesta del Poder Ejecutivo Nacional, elaborar un Proyecto de Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación que obedece a la necesidad de unificar y actualizar las normas civiles y comerciales bajo un mismo cuerpo normativo,
 contemplando entre otras cosas, la posibilidad de celebrar contratos prematrimoniales tendientes a modificar el Régimen Patrimonial Matrimonial que regula las relaciones
 patrimoniales entre los esposos. Es por esta razón que con el presente trabajo de investigación se busca analizar los avances y mejoras del nuevo Proyecto de Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación, en relación al Régimen Patrimonial del Matrimonio.</abstract> <date>2013-01-21</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>91</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG G154 2013</ubicacion> <inventario> <item>002086</item> <item>CD-001670</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2194" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2194</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2406</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Trabajo_Final_de_Graduación.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Graduación.pdf</filename> <filesize>513370</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2406/1/Trabajo_Final_de_Graduaci%C3%B3n.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2013-05-16 18:06:53 | |
ep.subject | 340.56 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo_Final_de_Graduación.pdf
- Tamaño:
- 501.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format