Estrategias de financiamiento para pymes familiares en contexto de inestabilidad económica

Date

2022-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La presente investigación analizó las estrategias de financiamiento más convenientes para pymes familiares de la ciudad de Posadas, Misiones en el contexto económico desfavorable que se vive actualmente. La muestra estuvo conformada por seis pymes del rubro comercio cuyos propietarios participaron respondiendo a un cuestionario de entrevista con preguntas cerradas. Se determinó que la mitad de las empresas combinan el financiamiento interno (uso de fondos propios, utilidades de la empresa, sueldos de los socios y uso de tarjeta de crédito) en conjunto con el financiamiento por medio de proveedores. Se observó la llamada conducta de autoexclusión por parte de los propietarios, quienes recurren al autofinanciamiento dejando de lado las fuentes alternativas. Se concluyó que las estrategias de financiación que más les convendría a estos negocios, son el leasing para la compra de bienes de capital. Dado que las empresas son reticentes a solicitar financiamiento externo esta fuente presenta ventajas en comparación a la compra con préstamo otorgado por los bancos que no financian la totalidad del bien adquirir. Otras fuentes de financiamiento que podrían contribuir son los programas impulsados por el gobierno provincial, que ofrecen préstamos para la reactivación económica post pandemia que son específicamente pensados para pequeñas empresas del rubro comercio, siendo esta una opción más conveniente ante las líneas de créditos que impulsa el gobierno a nivel nacional, que está orientada a empresas que desarrollan tecnologías, proyectos de innovación dejando de lado a los micro emprendimiento comerciales.
DESTACADO

Description

Keywords

PyMES familiares, Crisis económica, Financiamiento, Fuentes alternativas

Citation