Enfoques de Gobernabilidad de Estados Unidos Referente a los Migrantes del Triángulo Norte Centroamericano 2014-2019

Fecha

2021-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Los países del Triángulo Norte de Centroamérica: Honduras, Guatemala y El Salvador, son los países que en la actualidad generan los mayores flujos migratorios hacia Estados Unidos. En este estudio se procura analizar el tratamiento que se le brinda a los migrantes irregulares por parte del estado receptor, con especial atención a los provenientes del Triángulo Norte de Centroamérica. Puntualmente se analiza las políticas migratorias llevadas a cabo por el país del norte con respecto a dichos migrantes, y además se exponen algunas posibles vías de acción para la regulación de estas migraciones internacionales irregulares, que tanto afectan a los países emisores de tránsito y destino. Las fuentes de información utilizadas fueron estudios académicos, documentos oficiales emitidos por los países involucrados en la temática, artículos científicos de autores especialistas en la materia, generados en la época estudiada, y disponibles en archivos públicos y privados, editados o tomados de internet. Las instituciones consideradas como fuente de información son de alcance nacional, regional, e internacional, entre ellas la Conferencia Regional sobre Migraciones, la Organización Internacional para la Migración, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En este trabajo se logró comprender y ahondar en las diferentes políticas aplicadas por Barack Obama y Donald Trump, como presidentes electos durante el periodo de 2014-2019. Se advierte que en la mayoría de estas medidas ejecutadas por la administración de Estados Unidos, se establece la securitización como herramienta clave para salvaguardar la soberanía, la integridad territorial y la seguridad nacional, impactando de manera negativa en los inmigrantes irregulares.

Descripción

Palabras clave

Estados Unidos

Citación