El financiamiento de pequeñas y medianas empresas en Villa de Soto.

dc.contributor.advisorFerreiro
dc.contributor.authorMoreno Corzo, Mario Nicolás
dc.date.accessioned2020-11-10T15:34:09Z
dc.date.available2020-11-10T15:34:09Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl siguiente estudio se basó en demostrar la importancia del acceso al financiamiento por parte de Pymes, determinando si es un aspecto considerable en las muertes de los emprendimientos. Se realizaron investigaciones y entrevistas a emprendedores del sector en cuestión para descubrir un enfoque cualitativo, no experimental y transversal. Se eligieron tres proyectos para dar a conocer su historia y experiencias, y a partir de sus respuestas se comparó con otros antecedentes. Se obtuvo como resultado que dos de las empresas fracasaron por haber tenido dificultades en la obtención del financiamiento, permaneciendo así en el mercado por un breve periodo de tiempo; la restante, organizó su capital financiado pudiendo seguir con su actividad después de haber realizado correctamente sus inversiones iniciales y compra de materiales. En conclusión, para que un proyecto emprendedor sea exitoso, se debe considerar los conocimientos básicos administrativos y contables, al mismo tiempo que realizar una exploración del mercado de financiamiento con sus distintas alternativas según las necesidades.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18607
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectAdministraciónes
dc.subjectEmpresaes
dc.subjectEntrevistaes
dc.subjectfinanciaciónes
dc.subjectSistema Económicoes
dc.titleEl financiamiento de pequeñas y medianas empresas en Villa de Soto.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MORENO CORZO TESIS - - Mario Moreno Corzo.pdf
Tamaño:
261.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: