Status jurídico de los embriones humanos en la fecundación in vitro y de los embriones crioconservados

dc.contributor.advisorWarde
dc.contributor.advisorFaraoni
dc.contributor.authorMadrazo, Valeria Elizabeth
dc.date.accessioned2017-12-05T20:38:11Z
dc.date.available2017-12-05T20:38:11Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLas Técnicas de Fecundación Asistidas, impacta en el mundo jurídico, frente a la necesidad de crear un marco de protección jurídica a las personas concebidas dentro o fuera del seno materno. A lo largo de los últimos tiempos se han efectuados variables debates científicos, filosóficos, éticos y jurídicos sobre la verdadera condición del embrión humano. No obstante, el objetivo del presente trabajo es encontrar un fundamento a la protección del embrión humano. Entendemos que se trata de una persona humana, con todo lo que eso implica, desde el momento de la fecundación tanto en el seno materno como cuando la fecundación se realiza artificialmente con alguna de las técnicas de reproducción asistida. El avance de la ciencia trae aparejada la necesidad de las reformas legislativas y la creación de nuevas leyes que contemplen la situación del nasciturus, debiendo poner de relieve la relevancia de estas cuestiones, dado el respeto que debe guardarse hacia el ser humano.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13607
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleStatus jurídico de los embriones humanos en la fecundación in vitro y de los embriones crioconservadoses
dc.typebachelorThesises
ep.inventario002606

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Madrazo, Valeria Elizabeth.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones