Adopción Internacional. Una alternativa viable.

dc.creatorSuárez Pino, Rocío Alejandra
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:44Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:44Z
dc.date.submitted2014-02-20
dc.description.abstractEl niño es el futuro de todo Estado, éste debe velar por el cuidado del mismo y su pleno desarrollo pisco-físico, procurando su plena realización en un ámbito adecuado. Existen diversos mecanismos de protección del niño, uno de ellos es la adopción, del 315 del Código Civil, la cual emplaza al menor en estado de hijo en una nueva familia. En nuestro país no se encuentra viabilizada la adopción internacional, a pesar de que la misma está permitida y avalada por la Convención sobre los Derechos del Niño y UNICEF. Argentina al ratificar la nombrada Convención, realiza una reserva en la cual no da lugar a la figura. En marco de este panorama, nos parece relevante reconsiderar los factores jurídicos y sociales para viabilizar la figura de la adopción internacional, jerarquizando ante todo el interés superior del niño y el derecho a tener una familia.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12124
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectNIÑO ; ADOPCIÓN ; PROTECCIÓN ; FAMILIA ; DERECHOS DEL NIÑO ; UNICEF
dc.titleAdopción Internacional. Una alternativa viable.
dc.typethesis
ep.corpcreatorCaro Leopoldo, María Cecilia
ep.corpcreatorRossi, Silvina
ep.creatorid
ep.datestamp2014-03-13 18:41:26
ep.eprintid2877
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002499
ep.inventarioCD-001958
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsNIÑO ; ADOPCIÓN ; PROTECCIÓN ; FAMILIA ; DERECHOS DEL NIÑO ; UNICEF
ep.lastmod2014-03-13 18:41:26
ep.pages84
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2877" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2877</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/28/77</dir> <datestamp>2014-03-13 18:41:26</datestamp> <lastmod>2014-03-13 18:41:26</lastmod> <status_changed>2014-03-13 18:41:26</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Suárez Pino</family> <given>Rocío Alejandra</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Caro Leopoldo, María Cecilia</item> <item>Rossi, Silvina</item> </corp_creators> <title>Adopción Internacional. Una alternativa viable.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>340.56</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>NIÑO ; ADOPCIÓN ; PROTECCIÓN ; FAMILIA ; DERECHOS DEL NIÑO ; UNICEF</keywords> <abstract>El niño es el futuro de todo Estado, éste debe velar por el cuidado del mismo y su pleno desarrollo pisco-físico, procurando su plena realización en un ámbito adecuado. Existen diversos mecanismos de protección del niño, uno de ellos es la adopción, del 315 del Código Civil, la cual emplaza al menor en estado de hijo en una nueva familia. En nuestro país no se encuentra viabilizada la adopción internacional, a pesar de que la misma está permitida y avalada por la Convención sobre los Derechos del Niño y UNICEF. Argentina al ratificar la nombrada Convención, realiza una reserva en la cual no da lugar a la figura. En marco de este panorama, nos parece relevante reconsiderar los factores jurídicos y sociales para viabilizar la figura de la adopción internacional, jerarquizando ante todo el interés superior del niño y el derecho a tener una familia.</abstract> <date>2014-02-20</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>84</pages> <institution>Universidad Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG SU939 2014</ubicacion> <inventario> <item>002499</item> <item>CD-001958</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2620" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2620</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2877</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TESIS_FINAL_PARA_IMPRIMIR._ADOPCION_INTERNACIONAL..pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TESIS_FINAL_PARA_IMPRIMIR._ADOPCION_INTERNACIONAL..pdf</filename> <filesize>433312</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2877/1/TESIS_FINAL_PARA_IMPRIMIR._ADOPCION_INTERNACIONAL..pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2014-03-13 18:41:26
ep.subject340.56
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS_FINAL_PARA_IMPRIMIR._ADOPCION_INTERNACIONAL..pdf
Tamaño:
423.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones