Determinación de la estructura optima de financiamiento

dc.contributor.advisorFerreiro, Juan
dc.contributor.authorManzur, Gabriel
dc.date.accessioned2022-11-01T16:49:16Z
dc.date.available2022-11-01T16:49:16Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractCon el presente reporte de caso se buscó determinar una estructura de financiamiento para la empresa Redolfi S.R.L, que le permita obtener fondos para el desarrollo de un proyecto de inversión y lograr ampliar las posibilidades de comercialización. Este proyecto, consiste en trasladar sus depósitos a un centro de distribución único, fuera del ejido urbano. Luego del análisis de situación, se determinó que la empresa presenta deficiencias en la selección de sus fuentes de financiamiento, ya que el gasto financiero en su último año representó el 12% sobre la venta. La empresa incrementó dicho gasto con respecto al periodo anterior en un 98%, exponiendo una falta de conocimientos de las diferentes herramientas que ofrece el mercado, recurriendo sólo a préstamos ofrecidos en entidades bancarias. Ante esta situación, se analizaron 3 alternativas de financiamiento y se determinó que tomar deuda a través del crédito que ofrece el Banco Nación, es la más conveniente para contar con fondos que le permita financiar el proyecto de inversión, dado a la tasa de interés, plazo y periodo de gracias que ofrece.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25485
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReporte de Casoes
dc.subjectRedolfi S.R.L.es
dc.subjectDeudaes
dc.titleDeterminación de la estructura optima de financiamientoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Manzur Gabriel.pdf
Tamaño:
524.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: