China y sus desafíos regionales. El status actual de China en el sistema internacional
dc.creator | Busilli, Virginia Soledad | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:18Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:18Z | |
dc.date.submitted | 2008-02-26 | |
dc.description.abstract | Actualmente, cuando hablamos de China, parece existir una especie de consenso universal tendiente a consagrarla como una Gran Potencia y esperar de ella un pronto ascenso a la categoría de Súper Potencia. Conforme a la relación entre capacidad materiales y percepciones se plantea, entonces, un interrogante: ¿Ha alcanzado China las características necesarias como para ser considerada gran potencia? ¿O ha tenido la capacidad de proyectar un poder que aún no posee, alcanzando un mayor poder relativo en base a lo que va a ser y no en lo que efectivamente es? Utilizando de la Teoría de los Complejos de Seguridad Regionales, nos proponemos reconsiderar la calificación de China en el sistema internacional actual. A través de un estudio regional analizaremos cuál es el grado de consolidación de China como potencia regional, en el tantonto condición previa para convertirse en gran potencia. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12389 | |
dc.subject | Áreas temáticas::CIENCIA POLÍTICA::Relaciones internacionales | |
dc.subject | CHINA | |
dc.subject | POTENCIA | |
dc.subject | REGIONAL | |
dc.subject | SEGURIDAD | |
dc.title | China y sus desafíos regionales. El status actual de China en el sistema internacional | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Baroni, Paola | |
ep.corpcreator | Montes, Rómulo | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2010-06-03 18:34:33 | |
ep.eprintid | 556 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 001335 | |
ep.inventario | CD-001233 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | CHINA , POTENCIA , REGIONAL , SEGURIDAD | |
ep.lastmod | 2012-12-14 17:56:48 | |
ep.pages | 152 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/556" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>556</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/05/56</dir> <datestamp>2010-06-03 18:34:33</datestamp> <lastmod>2012-12-14 17:56:48</lastmod> <status_changed>2010-06-03 18:34:33</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Busilli</family> <given>Virginia Soledad</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Baroni, Paola</item> <item>Montes, Rómulo</item> </corp_creators> <title>China y sus desafíos regionales. El status actual de China en el sistema internacional</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>327</item> </subjects> <divisions> <item>RIN</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>CHINA , POTENCIA , REGIONAL , SEGURIDAD</keywords> <abstract>Actualmente, cuando hablamos de China, parece existir una especie de consenso universal tendiente a consagrarla como una Gran Potencia y esperar de ella un pronto ascenso a la categoría de Súper Potencia.
 Conforme a la relación entre capacidad materiales y percepciones se plantea, entonces, un interrogante: ¿Ha alcanzado China las características necesarias como para ser considerada gran potencia? ¿O ha tenido la capacidad de proyectar un poder que aún no posee, alcanzando un mayor poder relativo en base a lo que va a ser y no en lo que efectivamente es?
 Utilizando de la Teoría de los Complejos de Seguridad Regionales, nos proponemos reconsiderar la calificación de China en el sistema internacional actual. A través de un estudio regional analizaremos cuál es el grado de consolidación de China como potencia regional, en el tantonto condición previa para convertirse en gran potencia.</abstract> <date>2008-02-26</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>152</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Internacionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RIN B979 2008</ubicacion> <inventario> <item>001335</item> <item>CD-001233</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/607" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>607</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>556</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_-_Virginia_Busilli.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_-_Virginia_Busilli.pdf</filename> <filesize>1288821</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/556/1/TFG_-_Virginia_Busilli.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 12 | |
ep.statuschanged | 2010-06-03 18:34:33 | |
ep.subject | 327 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG_-_Virginia_Busilli.pdf
- Tamaño:
- 1.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format