Impacto financiero de la inflación en empresas argentinas, años 2020 y 2021

dc.contributor.advisorOrtiz Bergia, Fernando
dc.contributor.authorGodoy, María Victoria
dc.date.accessioned2023-02-28T23:35:47Z
dc.date.available2023-02-28T23:35:47Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractEsta investigación describió los efectos de reexpresar los estados contables durante un período inflacionario. Se seleccionaron 5 empresas argentinas en los años 2020 y 2021 analizándose sus balances publicados en la Comisión Nacional de Valores, elaborados con las normas de ajuste por inflación vigentes. Se inició el estudio examinando la composición de las partidas de los informes contables para a continuación compararlos con los que se confeccionaron eliminando las reexpresiones. Mediante la utilización de ratios financieros se analizó el impacto que arroja la incorporación del ajuste por inflación en los balances determinando las diferencias con aquellos realizados a valores históricos.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26533
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito científicoes
dc.subjectInflaciónes
dc.subjectEstados contableses
dc.titleImpacto financiero de la inflación en empresas argentinas, años 2020 y 2021es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Godoy María Victoria.pdf
Tamaño:
9.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: