La ampliación de la tutela al trabajador varón en los despidos a causa de matrimonio
dc.contributor.advisor | Cocca, Nicolás | |
dc.contributor.author | Cáceres, Javier Enrique | |
dc.date.accessioned | 2023-04-17T17:53:05Z | |
dc.date.available | 2023-04-17T17:53:05Z | |
dc.date.issued | 2023-03 | |
dc.description.abstract | El despido por causa de matrimonio se encuentra regulado en el artículo 181 de la Ley 20.477 de Contrato de Trabajo (LCT) y procede cuando “fuese dispuesto sin invocación de causa por el empleador, o no fuese probada la que se invocare, y el despido se produjere dentro de los tres (3) meses anteriores o seis (6) meses posteriores al matrimonio”. El despido por matrimonio es considerado como una especie dentro de los despidos discriminatorios fundados en el sexo del trabajador (Pose, 2000). | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26926 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Modelo de Caso | es |
dc.subject | Matrimonio | es |
dc.subject | Derecho Laboral | es |
dc.title | La ampliación de la tutela al trabajador varón en los despidos a causa de matrimonio | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Cáceres Javier Enrique.pdf
- Tamaño:
- 378.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: